Julio Quilis: «Para salvar la Huerta de Valencia, primero hay que salvar a los labradores que la cultivan desde hace siglos». Sa i Fresc, Sano y Fresco, es una explotación agrícola basada en el cultivo ...
Jean Marc von der Weid, ingeniero químico brasileño, de padre suizo, emigrante a Brasil durante la guerra mundial, y de madre brasileña de muchas generaciones, fundó hace 31 años una ONG llamada “Tecnologías Alternativas”. En ...
TRES MEDIDAS SALUDABLES: Penalizar la agroquímica, financiar la agroecología y fomentar el consumo bio. Alberto Llopis pertenece a esas dos o tres promociones de ingenieros técnicos agrícolas que arrancaron el curso de la agroecología en ...
“Vino ético es que la tierra, la uva, la vendimia, la elaboración estén hechos con dignidad, con un tratamiento humano y equitativo para todos” Ivan Gómez Marcos, ingeniero agrónomo y enólogo, tiene 34 años. Con ...
Producir ecológicamente no es un capitalismo verde. Francesc García Barberà es uno de los agricultores ecológicos veteranos en la Comunidad Valenciana. Es el alma de la Sociedad Agraria de Transformación EcoMediterrània, de Alaquàs, institución también ...
“Las cooperativas pequeñas trabajando en red son mejores que las grandes” La historia del cultivo agroecológico en la Comunidad Valenciana tiene dos escenarios. Por un lado, el de los pioneros, profesionales con experiencia convencional en ...
Intuición, afecto y trueque L’EkoRoca es un espacio para vivirlo, asegura la página web que refleja la actividad agroecológica y pedagógico-sanadora de una masía situada en el barrio Roca, de la localidad de Meliana, ...
La mitad de los socios son personas con capacidades diferentes Terrabona es una cooperativa de trabajo asociado dedicada a la agricultura ecológica en el término de Picassent, en la Huerta de Valencia. Su peculiaridad consiste ...
Uva ecológica desaprovechada por un mercado remiso Ibdes, población de la comarca zaragozana de Calatayud, ha sido siempre tierra de pan y de vino en los altozanos, y de huertos a la orilla ...
Quatre fanecaes i mitja, “cuatro hanegás y media”, son Carlos Ramón y José Antonio Ortega. El primero fue antes electricista, el segundo, licenciado en Bellas Artes por la Politécnica de Valencia, fue durante años educador ...