Por Fernando Bellón. Editor de Perinquiets-Libros Ha publicado Javier Paniagua un artículo sobre el Centenario de Berlanga, y el amigo y compañero Vicente Torres, observador afinado e insaciable de la realidad, me lo envía. El asunto y el artículo de Paniagua me han suscitado algunas reflexiones. El artículo, publicado en el suplemento cultural Post Data […]
Por Segismundo Bombardier En Francia la edad mínima para jubilarse es de 62 años. Hay, como en España, posibilidades para hacerlo antes, de acuerdo con determinadas circunstancias y ajustes o recortes proporcionales de la pensión. También existen planes de pensiones privados. En definitiva, aquí arriba, como ahí abajo, las cosas funcionan de forma parecida, si […]
Un comentario de Vicente Torres publicado en «Periodista Digital» el 1 de junio Hay quien con su doctorado y presentándose como filósofo presume de haberle sacado partido a esto, es decir, se ha labrado un prestigio y no tener los problemas propios del fin de mes.
Un reseña de Gaspar Oliver Pertenezco a una de las generaciones que acompañaron su adolescencia y juventud con Guillermo Brown, el personaje de la inglesa Richmal Crompton, que durante cinco décadas se negó a pasar de los once años. Richmal Crompton no escribía las historias de Guillermo para entretenimiento de niños, sino para adultos con […]
Una reseña de Antonia Bueno Hasta el 30 de mayo tenemos la oportunidad de asistir en el teatro Talía de Valencia a la obra de una dramaturga de hace cuatro siglos, con un planteamiento totalmente actual y reivindicativo de las mujeres. María de Zayas y Sotomayor nació en Madrid cuando acababa el siglo XVI y […]
Una reseña de Segismundo Bombardier El otro día vi en un servidor de contenidos poco convencionales la película Diabolo Menthe, de Diane Kurys. Fue una sorpresa maravillosa. Soy cinéfilo, pero no erudito en cine (ni en casi nada), así que he recurrido a Internet para saber algo de la autora, judía francesa de padres polacos, […]
Una reseña de Segismundo Bombardier He visto sur l’écran de un multicine de los Altos de Francia la película Nomadland, y todavía me estoy preguntando por qué le han dado varios Óscar y dos docenas de premios más de festivales y asociaciones profesionales. No estoy diciendo que la película sea ni buena ni mala. Tampoco […]
Un artículo de Fernando Bellón Cabe preguntarse si el anuncio de una Superliga de grandes equipos de fútbol europeos es el viejo truco de la patita debajo de la puerta del temible lobo de la Globalización. Merece la pena argumentarlo para calibrar la sospecha de conspiranoia. Una Liga de Eurograndes del fútbol es el abandono […]
Una reseña de Andrés Arenas Gómez * Maestras de vida. Biografías y bioficciones, Manuel Alberca. Málaga, Pálido Fuego, 2021. ¿Cabe la ficción en la biografía? ¿Hay más literatura que historia en las biografías? ¿Debe el biógrafo ser colector de documentos y datos o selector e intérprete de estos? ¿Qué elementos diferencian las biografías de otros […]
Un comentario de Segismundo Bombardier Hace cincuenta años la Guerra Fría hacía leves estragos en la población de los bloques afectados, que progresaban sin tropiezos. El pato lo pagaba la población de los países descolonizados, cuya esperanza de vida (en todos los sentidos) era escasa y en muchos casos fúnebre. Conocí a un alemán de […]