Publicamos un texto de Pío Moa en el que resume con precisión las circunstancias que hicieron posible la transición del franquismo a la democracia, y subraya los tumores que han derivado en metástasis. Argumenta con hechos y con razones. Se podrá estar en desacuerdo con sus planteamientos, sin embargo, para contradecirlos es preciso oponer otros […]
Un colega de la extinta Canal 9 me ha pasado un libro excepcional: una radiografía del régimen soviético, y un retrato amable de la Obra. Un corresponsal en el frío (Memorias de 40 años entre España y el Este de Europa), de Ricardo Estarriol (Rialp, Madrid. 2021), que fue corresponsal en varios países eslavos, y […]
Segunda parte de la reseña publicada con el título Ana Karenina, una lectura veraniega. Se sigue el curso de las tramas hasta desembocar en el suicidio de Ana. Se manifiesta la altura literaria y psicológica de Tolstoi, que sirvió de lección a tantos novelistas posteriores de varias lenguas. La imagen de presentación está tomada de […]
Una conjunción astral de proporciones casi inverosímiles se ha concentrado sobre España, y no tardará en arrojar un diluvio destructivo imposible de prever por ninguna agencia estatal ni gobierno instituido. Y en medio de este huracán, Fernando Bellón presenta “La rendición de Lenin”, una novela sobre otra conjunción astral de cuyas consecuencias todavía no nos […]
Jornadas como la del sábado 16 de noviembre de 2024 en el Ubik Café de Valencia se dan pocas en la vida de un autor novel. Autor novel de 75 años, con nueve novelas escritas, dos libros de relatos, y publicados una biografía del muralista Renau y un libro práctico sobre las rutinas realmente existentes […]
“Capitulador” no está en el diccionario de la RAE. Se usa aquí como la persona o institución que recibe la rendición o capitulación de alguien. Es verdad que Lenin no se rindió jamás, ni siquiera después de muerto. El título La rendición de Lenin es una argucia para llamar la atención de una novela en […]
El PSOE en la historia de España es el último libro escrito y publicado por Pío Moa. Es una obra esencial para quien desee conocer algunas claves el pasado y el presente de nuestro país.
Es la segunda vez que aparece en esta revista Isabel de Oyarzábal. La primera fue con motivo de la traducción de los autores de este artículo de sus Recuerdos de Alexandra Kolontai, la primera mujer bolchevique en detentar un puesto de gobierno. En esta ocasión los autores nos ilustran sobre la vertiente periodística de la […]
Recuperamos una vez más el «género de viajes». Un ciudadano o una ciudadana se van de vacaciones a un lugar que conocen poco. Pasean, observan, reflexionan, comparan, hacen fotos y ya está. Pero hay personas que gustan de tomar apuntes y, de vuelta a casa, resumen sus impresiones. Una de ellas es nuestro naturalista
Siente el columnista que cada vez lee menos, y no padece lesión visual significativa. Pero tiene siete décadas y media encima, y se ha desinteresado por la literatura del presente. Está convencido de que no se ha escrito nada mejor desde que empezó a envejecer.