Algunos días, José Antonio Rico se levanta a las cuatro de la mañana para ir al almacén porque un rato después pasa un distribuidor de frutas y verduras ecológicas que recorre el Levante español de Almería a Tarragona. Sin embargo, la mayoría de la producción de uva de mesa de José Antonio se marcha al extranjero, a Francia y a Alemania. Al principio, cuando todo era diíficil pero le sobraba motivación, toda la producción se iba fuera. Ahora casi distrbuye casi el 30 por ciento en España: Cataluña, País Vasco, Navarra y un poco en la Comunidad Valenciana y Murcia.
Alex Alemany se gana la vida como pintor desde que terminó sus estudios de Bellas Artes en San Carlos de Valencia, después de haber pasado por un útil entrenamiento en la Escuela de Artes y Oficios. Alex Alemany no de clases en ninguna institución, no es funcionario, no se presenta a concursos ni certámenes. Se gana la vida en su oficio, que domina en el mejor sentido del término, y del que obtiene un provecho que le facilita la existencia.
Juan Lao, médico psiquiatra, teólogo y orientalista, reflexiona en este artículo sobre el confuso papel que están jugando los medios ce comunicación de masas que, a su juicio, están poniendo en práctica tácticas evasivas que ocultan los movimientos reales de los políticos sobre el futuro de la sociedad. Propone que los ciudadanos obremos al margen de la publicidad y nos rebelemos en nuestra conducta diaria.
El amigo Francisco Garzón Céspedes, escritor y periodista, rastreador de talentos literarios iberoamericanos, trae a PERINQUIETS una nueva entrevista, en esta ocasión a Tanya Tynjälä, nacida en Callao, Perú, en 1963 y residente en Finlandia. Tanya Tynjälä es escritora y profesora de lengua y cultura de francés y español. Su apellido literario proviene del de su esposo finlandés.
Arístides Rosell Cabrera es un diseñador formado en Cuba, pintor y gestor de arte, que dirige la Galería Imprevisual, en el barrio Ruzafa de Valencia desde 2004. De abuelos catalán y canario, se instaló en Valencia hace casi 30 años y no paró hasta hacer realidad su sueño. Arístides forma parte de la nueva generación de galeristas que conciben su trabajo como una profesión y un negocio, no un pasatiempo de fortunas bien administradas.