Un artículo de Segismundo Bombardier Termino de leer La paciente privada, de Phyllis Dorothy James o P.D. James, autora inglesa de novelas policíacas. Hasta hoy no había leído nada de ella, mejor dicho, había empezado alguna de sus novelas, pero se me hizo indigesta. Esto es una apreciación, por tanto algo subjetivo, de modo que […]
Por Marciano Antropólogo Llevo toda la vida estudiando el desarrollo de la especie humana en la Tierra, en especial sus bandazos. Mi edad se mide en siglos. Los últimos diez años los he dedicado a la población que habita una zona geográfica que ellos llaman la Península Ibérica. Es un trabajo apasionante para un alienígena. […]
Un artículo de Vicente Torres, publicado originalmente en su página Vientos de las dos orillas La cuestión no es hacer un laudatorio, ni una crítica de Franco, sino hacer constar algún detalle suyo, porque es necesario para el caso. Si algo no se le puede negar es que era muy despabilado (de despabilar, quitar el pabilo […]
Citar a Pío Moa sin incriminarlo o vilipendiarlo es poco común, aunque cada día su sagacidad y talento van siendo menos ignorados. Acaba de publicar un nuevo libro de historia: Hegemonía española (1475-1640) y Comienzo de la Era Europea (1492-1945) Ediciones Encuentro S.A. El texto que sigue es una reseña realizada por él mismo, en […]
Fernando Bellón. Editor de Perinquiets -Libros La democracia realmente existente en diversas naciones del planeta no es un ente sacrosanto, sino más bien un ídolo, un mito. Y aun considerándolo como el sistema más práctico relativamente participativo, con sus libertades de expresión, reunión y el habeas corpus, resulta estar en crisis permanente. Muy bien, pues […]
Segismundo Bombardier En la Jungla Televisiva brotan series de intriga levantadas sobre un armazón hasta ahora reservado para la ciencia ficción dura: los mundos paralelos. Todas las industrias de la Jungla Televisiva emplean la imaginación y el delirio de sus guionistas: la norteamericana, la alemana, la inglesa, la francesa y ahora la israelí.
Un artículo de Vicente Torres No es la primera vez que me refiero a este texto, que figura en Dietario voluble, de Enrique Vila-Mas, puesto que desde el primer momento me pareció un tanto inquietante. Es el siguiente: Así es, si así nos parece. El mundo es una ilusión, un escenario en el que todos tenemos […]
Un artículo de Rafael Escrig Estoy tomándome el café en una cafetería como tantas otras. El ambiente parece enfocado al clásico cliente femenino de café con leche y croissant. No es ninguna crítica, el local es agradable y tranquilo. En lo que no difiere de ninguna de las cafeterías que conozco es en que las […]
Un artículo de Pío Moa Estamos viendo cómo políticos y periodistas de la Triple M se lanzan de lleno sobre Putin, un tirano amenazador contra una Ucrania inocente que solo quiere ser libre…, con un gobierno salido de una sospechosa “primavera” al estilo de las árabes; gobierno antirruso que quiere extender la OTAN a pesar […]
Por Fernando Bellón En diciembre cumplí 72 años. Pertenezco a una de las generaciones españolas más afortunadas. El único conflicto bélico en el que España ha intervenido ha sido la Guerra de Sidi Ifni, territorio español arrebatado por el reino de Marruecos en 1956. Franco, que se llevaba bien con Mohamed V, se tragó el […]