Se cumplen ahora dos años, cuando el 3 de julio de 2012 Perinquiets, hoy Agroicultura-Perinquiets, inauguraba su primer ciclo mediático con un reportaje titulado “Dos agricultores ecológicos valencianos: de l’Horta a la Porta”. Entonces la revista carecía de una vocación determinada. Con el tiempo, ha adoptado un perfil agroecológico. Quizá aquel reportaje en el que […]
El mercadillo de calle de productos agroecológicos y artesanos de Godella, localidad próxima a Valencia, tiene ya tres años de vida y crece en sabiduría y virtud como un niño robusto. Nació casi como un experimento, aunque su dinamizador, Josep Manuel Pérez, técnico de la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Godella […]
Reír no duele, Rir nao dói, era el lema de este encuentro. Si hubiera dolido, medio Fafe estaría todavía enfermo. Tuvo lugar la semana pasada, en mitad de las festas juninhas o fiestas de los santos de junio, 19,20 y 21 de junio en el jardín del Calvario, una joya botánica de esa localidad portuguesa […]
ANDRÉS ARENAS GÓMEZ es licenciado en Filología Inglesa. Catedrático de inglés retirado del IES ‘Vicente Espinel’ (Málaga). Se tiene a sí mismo por un erudito local sin ambiciones, y su trabajo editorial es una reacción a la antipatía que ciertos docentes sienten por los colegas que practican y gozan con la investigación. Asegura que debía de haberse dedicado […]
Carrícola, en la Vall d’Albaida, Valencia, tiene por horizonte dos sierras monumentales, el Benicadell y la Mariola. Carrícola tiene un sabor especial. A naranjas orgánicas, a barroca col romanescu de bancal bío, a trellat de agricultor de montaña. El trellat, que es el sentido común, no es común ni en páramos ni en huertas, pero […]
Clandestinos a la vista: sin papeles no hay libertad El peruano José Octavio Toledo Alcalde, residente en la ciudad de Bloomington, en el estado de Indiana, ha realizado un magnífico documental sobre los emigrantes no legalizados en los Estados Unidos. En esta actualización de Agroicultura ofrecemos dos enlaces de su trabajo. En la portada, el de […]
Cultivar, cooperar, formar A un tiro de piedra de la carretera que une Picassent con Montserrat, ciudades próximas a Valencia, se encuentra un huerto donde un grupo de jóvenes han tomado la azada como salida a una forma de vida que ni les gusta ni les acoge, porque tiene a la mitad de la población […]
Fundamentos: la autogestión, el pensamiento crítico, la horizontalidad, el respeto a los animales y al medio ambiente. Si el éxito de un evento público se mide por su asistencia, la 27ª Fira Alternativa de València lo ha sido con precedentes. Los precedentes son los de las ediciones anteriores. Situada en el cauce del subterráneo río […]
“Nos vamos a pegar un trompazo; eso nos hará reaccionar” Josep Martí, Pepe, de setenta y un años, nacido y residente en Benifaió, Ribera Alta, provincia de Valencia, un hombre con aspecto y verbo de patriarca bondadoso, dice ser el primer valenciano que empezó a practicar la agricultura ecológica. Cosa que de inmediato enmienda, afirmando […]
Feria del Libro de Madrid. Antiguo paseo de Coches del Retiro. Una fila interminable de casetas, máquinas de bebidas, colorines chillones, puestos globalizados de chucherías alimentarias, cielo cuajado de nubes negras que amenazan lluvia. Y una multitud incontable: muchas familias, parejas de variadas edades, individuos/as solos/as (los menos). Es el primer día y se percibe […]