Los profesores Andrés Arenas y Enrique Girón vuelven a estas páginas en compañía de Lord Byron. Reseñan con finura y autoridad el tránsito que realizó el poeta romántico inglés por España en el verano de 1809, en concreto por Sevilla, Cádiz y Puerto de Santa María, para terminar su viaje en Gibraltar, colonia inglesa todavía […]
Fernando Bellón y Segismundo Bombardier, dos de los cuatro editores de Agroicultura-Perinquiets, establecen un diálogo platónico en ausencia de Sócrates, sobre asuntos que les importan y deberían importar a casi todos, excluidos los niños y los alienados víctimas del sistema . (La ilustración es un fotomontaje de Álvaro Olavarría).
Maria Josepa Payà, ingeniera agrónoma, fue Premio de ensayo de la Mancomunidad de la Ribera Alta en 2023. La editorial Bromera acaba de publicar el texto de ese ensayo: Terra endins. Pensar el futur des del poble (Tierra adentro. Pensar el futuro desde el pueblo).
La industria de entretenimiento audiovisual (todos los géneros de la industria) generada para distribuir por las matrices de contenidos televisivos está desbordando la capacidad de originalidad, ingenio. sentido común y decencia. Ofrecemos un somero pero agudo análisis.
Este artículo puede incomodar a los creyentes en la teoría gubernamental del muro para contener el ataque intolerable de las supuestas derecha y ultraderecha. A pesar de todo les ruego que intenten leerlo, y les insto a que hagan comentarios que revelen los monstruos antidemocráticos que encuentren en él. Gracias.
La novela Amor de perdición, del portugués Castelo Branco, es un trabajo extraordinario. Su lectura entretiene, divierte y conmueve. Tiene un valor contemporáneo, a pesar de que fue publicada en 1862, y está clasificada dentro del romanticismo luso tardío.