El territorio de la agroecología es vasto y está lleno de contrastes. El sábado 21 de diciembre de 2013 se ha podido comprobar este panorama en la ciudad de Villena, provincia de Alicante. Allí se mantuvieron las II Jornadas de Agricultor@s y Agroecología, organizadas por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y el Ayuntamiento de la localidad.
La Asociación Huertos Sociales y Ecológicos Al Xaraf recibe este nombre porque se dedica a lo primero y se ubica en la comarca sevillana del Aljarafe. El que ya está en marcha en Mairena del Aljarafe carece de condicionantes y dependencias administrativas. Su medio centenar de agricultores, casi todos aficionados, son vecinos de la zona que explotan una parcela en beneficio propio, de sus familias y dedican el excedente a necesidades de personas sin recursos o en riesgo de exclusión social.
Un breve pero intenso reportaje fotográfico de José Luis Bueno, de un paisaje que el cine ha metamorfoseado en una marisma de la remota China. Durante siglos, los riacheros han sido los agentes de este paisaje sin dueños. La modernidad se los ha llevado por delante como un huracán.
Nelson Mandela es la única personalidad universal que he llegado a conocer como periodista. Fue en Johannesburgo, creo que en el otoño austral de 1991. Para ser más preciso tendría que recurrir a los archivos audiovisuales de Canal 9, empresa de la que sigo siendo empleado a día de hoy, pero donde me está vetada la entrada. Esto es algo parecido al Apartheid, sistema contra el que lucho Mandela incluso con la violencia, y por lo que tuvo que pasar varias décadas en la cárcel.
En un apartado lugar de l'Horta Sud (Huerta Sur) de Valencia, se encuentra Agrolife. Exactamente en el término de Alcáser. No es una cooperativa, no es una sociedad, no es una aventura de personas aburridas. Es una iniciativa seria y decidida de construir una empresa basada en el cultivo agroecológico y en su comercialización.
Ni siquiera volcando todos los sinónimos de los peores insultos registrados en el Diccionario de ideas afines de Fernando Corripio se llegaría a calificar el monstruoso desafuero que Alberto Fabra, su Consell de Govern de la Generalitat Valenciana, el Partido Popular en su conjunto y todos sus adláteres y mamporreros han perpetrado con el cierre de Radio Televisió Valenciana el mediodía aciago de hoy, 29 de noviembre de 2013.
La dramaturga, directora y actriz Antonia Bueno ha estrenado en el Festival Internacional de Teatro de La Habana su obra "Bel, la Bella", interpretada por Bebé Pérez. El texto que se publica a continuación es un reportaje-poesía, o un poema-reportaje en el que sintetiza sus sentimientos, sus experiencias, sus observaciones, sus ilusiones y sus decepciones acumulados en los diez días que pasó en la capital caribeña. Las fotografías que lo ilustran fueron tomadas por ella en diversos rincones de La Habana.
Crónica de un viaje familiar a Nuremberga, con una incidencia especial en el teatro. Primero, la "Trilogía de Mujeres Medievales", de Antonia Bueno, en el marco de la Semana Cultural Española de Nürnberg. Luego, "Kaspar und de silberbene Ring", teatro infantil de calidad. Y por último, un taller de teatro para niños de familias españolas o bilingües en el Centro Galego de la ciudad francona.
Susana Ferrando, 35 años, nacida en Godella, es doctora en Filosofía, con una tesis sobre el Feminismo. Manuela Molina, 36 años, es de Almería y es titulada en Trabajo Social. Cada una de ellas ha trabajado en su campo profesional durante algún tiempo. Se conocieron en las acciones de movimientos sociales de carácter reivindicativo. Y desde hace un lustro labran, siembran y cosechan juntas en un proyecto de agricultura ecológica en l'Horta Nord de Valencia, en el término municipal de Godella.
Carles García, un agricultor de naranja y de otras frutas, trabaja el ecológico desde hace un cuarto de siglo. A punto de jubilarse, sus esfuerzos están dando unos frutos que sirven de lección para todos aquellos jóvenes que empiezan a descubrir la agricultura ecológica como un medio de vida. Partiendo de una experiencia básica familiar que no había practicado, con más de treinta años se lió la manta a la cabeza. Ha formado una cooperativa de trabajo asociado con otros dos agricultores de la zona y venden sus productos en el mercado de Denia.