Reproducimos a continuación la traducción al español de un sabrosísimo comentario en valenciano del amigo Joan Dura. Joan Durá es realizador de televisión, editor o montador capacitado para documentales y ficciones, especialista en casi todos los oficios del medio electrónico por excelencia, y sagaz comentarista de la realidad realmente existente. Lo ha publicado en su […]
Gaspar Oliver Asunción Fenoll Cerdá, Susi para los amigos, ha publicado sus memorias y las ha titulado Vivir sin adjetivos, Ediciones Frutos del Tiempo, Elche 2022. Es hermoso el lema. Se puede vivir a lo grande, como un perro, como un salvaje, como un truhan. Pero hacerlo sin más, que es lo que intenta la […]
Fernando Bellón Pío Moa ha solicitado a sus suscriptores y amigos la máxima difusión del artículo titulado como esta entrada. El lector interesado lo puede encontrar pinchando en este enlace: “Por la verdad, contra el fraude y la tiranía“. En estos días bastantes columnistas manifiestan su escándalo y su espanto ante la ley de la […]
Una colaboración de Gaspar Oliver Como la mayoría de los mortales, poseo un teléfono móvil cuyo uso pago. No sé cómo se las ingenian, pero los mendigos y muchos pobres de solemnidad, los vagabundos, los desplazados, los refugiados, los soldados en el campo de batalla, todo el mundo tiene móvil, portable, telefonino, celular, etc. Vayas […]
Fernando Bellón, autor de Renau. La abrumadora responsabilidad del arte El libro está incluido en su totalidad, por capítulos ilustrados, en Agroicultura-Perinqiuets. Ha sido revisado y refinado por el autor, y se presenta de un modo uniforme donde antes había un batiburrillo de diseños. Las ilustraciones son fotografías tomadas por el autor en Alemania, cesiones […]
Una reseña de Segismundo Bombardier La novela Relato inmoral de Wenceslao Fernández Flórez es una llamativa anomalía. Escrita en 1927 describe la moral sobre el sexo, que en aquel momento dominaba en la clase media y alta. Es una narración basada en el sarcasmo, y utiliza una técnica literaria que debe tener un nombre, y […]
Un artículo de Pío Moa Cualquier observador un poco agudo percibe un tono de histeria o pánico en la reacción que ha producido en Francia y en España la entrevista de Le Figaro a propósito de la traducción al francés de Los mitos de la guerra civil. Reacción por una parte furiosa e intimidatoria (“cómo se ha atrevido Le Figaro…”), […]
Por Segismundo Bombardier Me cuenta un amigo valenciano que la terraza de su casa en la ciudad se está llenando de cenizas. Son las pavesas dispersas de los incendios forestales. Cada vez que hay un incendio pasa lo mismo, pero la impresión que siempre causa es triste y dramática, y a veces melodramática. “Nos estamos […]
Un artículo de Pío Moa El artículo que viene a continuación de esta nota introductoria lo publicó recientemente el historiador Pío Moa en su página web Más España y más democracia. Que un artículo necesite de una explicación es una anomalía democrática, en concreto de la libertad de […]
Un artículo de Vicente Torres Voy por la calle y oigo que llaman a sus perras: ¡Luna!, ¡Luna!, ¡Luna! Pregunto a quien sabe y me confirma la presunción. Es un nombre muy frecuente. La mía también se llama Luna. No se lo puse yo, sino mi nieto. Quería tener un perro y le puse condiciones: […]