Anoche (22 agosto 2014) estuve en el Teatro Romano de Sagunto como espectador de una versión de “Pluto”, una de las obras más célebres del poeta griego Aristófanes (s. V y IV antes de nuestra era). Las gradas estaba a reventar de un público variopinto que celebró las vulgares ocurrencias de los actores. Eran nueve […]
Guillem Palomo, amante de la naturaleza, caminante y “manitas”, aprovechó la crisis de la construcción, donde tenía su empresa, para dedicarse a la gestión desinteresada del ocio viajero colectivo. Cabeza de la única candidatura al Centre Excursionista de Castelló, cuatro años y un montón de kilómetros después, se dispone a ceder el testigo, aunque no […]
Reír no duele, Rir nao dói, era el lema de este encuentro. Si hubiera dolido, medio Fafe estaría todavía enfermo. Tuvo lugar la semana pasada, en mitad de las festas juninhas o fiestas de los santos de junio, 19,20 y 21 de junio en el jardín del Calvario, una joya botánica de esa localidad portuguesa […]
ANDRÉS ARENAS GÓMEZ es licenciado en Filología Inglesa. Catedrático de inglés retirado del IES ‘Vicente Espinel’ (Málaga). Se tiene a sí mismo por un erudito local sin ambiciones, y su trabajo editorial es una reacción a la antipatía que ciertos docentes sienten por los colegas que practican y gozan con la investigación. Asegura que debía de haberse dedicado […]
Clandestinos a la vista: sin papeles no hay libertad El peruano José Octavio Toledo Alcalde, residente en la ciudad de Bloomington, en el estado de Indiana, ha realizado un magnífico documental sobre los emigrantes no legalizados en los Estados Unidos. En esta actualización de Agroicultura ofrecemos dos enlaces de su trabajo. En la portada, el de […]
Feria del Libro de Madrid. Antiguo paseo de Coches del Retiro. Una fila interminable de casetas, máquinas de bebidas, colorines chillones, puestos globalizados de chucherías alimentarias, cielo cuajado de nubes negras que amenazan lluvia. Y una multitud incontable: muchas familias, parejas de variadas edades, individuos/as solos/as (los menos). Es el primer día y se percibe […]
Una reseña de Gaspar Oliver Todos los museos son imprescindibles, por conflictiva que sea su propuesta y por mal hecha que esté. Al final, la experiencia y la inercia académica terminan por mejorarlo. Lo que se muestra en los museos, por sectorial, sectario o dogmático que sea, es una lección de retórica que sirve para […]
Carolina del Sur y Texas Mala prensa de sí mismos se hacen los yankees con esos telefilmes de personajes psicópatas o ñoños con que nos martillean cansinamente. Los yankees no son así. O debo decir los “ex confederados”, ya que mi visita ha sido a dos de esos once estados del sur que se rebelaron […]
“El primero fue un experimento fallido” La bajada de audiencia era una de las excusas que necesitaban para justificar el expediente de regulación de empleo Los dos ERES que han acabado con RTVV no son solo efecto de la incompetencia de sus penúltimos directivos o un acto de soberbia demente del gobierno actual de […]
Alambique de emociones Viaje en blanco y azul, un libro de Denise Blais. Ediciones Contrabando, Libros de Autor. Valencia 2014 Una reseña de Fernando Bellón Denise Blais es una canadiense con formación filológica y teatral, que vive en Valencia y ha llegado a dominar el español. Todos los que han comentado Viaje en blanco y […]