Texto y fotos Fernando Bellón Casi un centenar de jóvenes españoles ha desembarcado en Núremberg en los últimos meses para iniciar una nueva vida profesional, laboral y personal. Al principio fue un goteo nada significativo, pero en estos momentos se ha convertido en un chorro que preocupa a quienes ya están aquí, porque temen que […]
Texto y fotos de Fernando Bellón Núremberg está lleno de fuentes con pequeños grupos escultóricos, algunas de un estilo que recuerda a las Fallas de Valencia. Los responsables del mobiliario urbano han querido dar a estas figuras un aire anacrónico, acaso como evocación de las antiguas “fuentecillas de Nuremberga”, que Ortega y Gasset glosó en […]
Un comentario y fotos de Fernando Bellón UNA SUPLICA DEL AUTOR (Junio 2017) Ignoro por qué, esta es una de las entradas más visitadas de la revista. La colgué en el otoño de 2012, desde Nuremberga, donde me encontraba. AGROICULTURA-PERINQUIETS dedica su contenido a entrevistas y reportajes sobre agricultura, sobre todo ecológica, y a temas que caen […]
Una proclama airada de Fernando Bellón Fotos de Angel Rosique Si alguien me pidiera una respuesta rápida y contundente sobre la naturaleza creadora de Víctor Ferrando diría que es un escultor performer. Los viajeros que transitaban el miércoles 31 de octubre por la Estación del Norte de Valencia no habrían dudado en calificarlo así, si […]
Un libro de Joan Lao que invita a pensar sin modelos preestablecidos Declaraciones recogidas por Fernando Bellón Joan Lao es Joan Maria Xavier Ferrer i Díaz. Nacido en Chiva en 1949, es teólogo por la Facultad de Salamanca, médico psiquiatra por la Universidad de Valencia. Ha trabajado en el Hospital Psiquiátrico de Bétera, y actualmente […]
Un ensayo histórico de José R. Cumplido Primera de dos partes Durante el mes de junio de 1808 tuvo lugar la expedición del Mariscal Moncey a Valencia, episodio que acabaría convirtiéndose en el primer fracaso de un mariscal napoleónico. Enclaustrada entre dos mitos, el levantamiento del 2 de mayo en Madrid y la victoria de […]
Texto y fotos de Álvaro Martínez Valebona En septiembre de 2001 llevaba dos años viviendo en Nueva York , y seis meses trabajando como técnico en una televisión pública. En cuanto cayeron los aviones tuve que dejar el trabajo, porque la televisión estaba en una antigua zona militar, y no podía acceder sin un […]
Voy a hablar de Miguel, vecino de Castejón de las Armas, y de José Luís, de Cabolafuente. Representan a los labradores de los dos suelos de esa zona de Aragón. José Luís, el páramo, la tierra árida de cereal, y Miguel, la vega, la huerta hortofrutícola.
Por Gaspar Oliver Un domingo por la mañana es momento ideal para cultivar el espíritu en un templo. Por ejemplo, el IVAM, Insituto Valenciano de Arte Moderno, de la Iglesia Postmoderna. Entrar al museo, como entrar a la mayoría de las iglesias un día feriado, es gratis. Son multitud los fieles turistas que recorren sus […]