Nueve días en Cantabria para compensar la asfixia estival valenciana. Tengo familia allí. Nos han acogido con generosidad. Cuando el agua del mar llegue a mi quinto piso en Burjassot, me refugiaré en el norte, después de darme un baño saltando al Mediterráneo desde el balcón.
La actualidad estruendosa nos trae de cabeza. ¡Qué pena que España se haya convertido en una película de risa! Por mantener algo la dignidad, ofrecemos otra reflexión sobre la democracia realmente existente, con fondo de Bombero Torero y banda del Empastre.
Fernando Bellón y Segismundo Bombardier, dos de los cuatro editores de Agroicultura-Perinquiets, establecen un diálogo platónico en ausencia de Sócrates, sobre asuntos que les importan y deberían importar a casi todos, excluidos los niños y los alienados víctimas del sistema . (La ilustración es un fotomontaje de Álvaro Olavarría).
Se sostiene en este artículo que la sociedad española ha sido arrojada al cubo de la basura por una banda de políticos profesionales incompetentes y mendaces.
La ley de amnistía ha sido denostada hoy, domingo 12 de noviembre de 2023, en todas las capitales españolas. Desde los cientos de miles de Madrid a los valientes 200 de San Sebastián. La reflexión teñida de analogías mitológicas es inevitable.
El gobierno y sus socios traidores a España están tejiendo un encaje de bolillos para formular las condiciones legales necesarias y suficientes para exculpar a los golpistas de 2017.Merece la pena repasar las condiciones en las que se levantó la Transición que, hace más de cuarenta años pasmó por su eficacia a toda Europa, a […]
La Guerra entre Israel y Hamás acapara el interés de los medios. Es demasiado pronto para valorarla y enjuiciarla. El supuesto cambio climático es un tema obsesivo y polemizado del que se puede hablar en cualquier momento.
Fernando Bellón Domina en los medios antigubernamentales la idea de que el presidente Sánchez es un tipo sin escrúpulos y obsesionado por mantenerse en el poder. Ha demostrado hasta ahora poseer con creces ambas propiedades.
Continúa Rafael Escrig, autor de esta trabajosa y admirable recopilación, con la letra R, con palabras de una sonoridad rotunda. Luego se adentra en la S, y nos orienta para salir de las confusiones que produce la ignorancia semántica de la rica lengua española. La imagen está tomada de la página “Vida de Madrid”.