Formada en una escuela universitaria de Atenas, Lilia trabaja en España desde 1996, aunque su clientela es extranjera porque "las empresas españolas no pagan". Su especialidad es la fotografía arquitectónica y monumental. Ha recorrido España fotografiando castillos, árboles centenarios, palacios y paisajes hermosos como el paraíso olímpico del que ella procede.
Atrapada en España en un panorama editorial que circunscribe casi todo el éxito comercial a las novelas escritas por mujeres, para mujeres, Marta Querol ha conseguido escribir una novela “unisex”. También, una buena novela. No es fácil encontrar en la literatura española de hoy en día un modo de escribir que, como caído del cielo, coloque en el mismo plano naturalidad y profundidad
Una entrevista a José Víctor Martínez, autor mexicano de cuentos hiperbreves y narrador oral escénico es Director Ejecutivo de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y de sus eventos por el mundo, el último de los cuales ha sido “Contar con Valladolid” en el Teatro “Calderón de la Barca” con la FMCVA. También es Director Ejecutivo de las Ediciones COMOARTES.
Fafe pasa por estar en la lista de las cien ciudades portuguesas donde la vida es más amable. En estos casos, las unidades de medida y comparación son meras estadísticas. Para verificarlo hay que visitarla y pasar unos días en ella. “La impresión de quien nos visita es que ésta no es una ciudad en crisis”, admite el concejal Pompeu Miguel Martins, encargado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes.
Un fabricante de juguetes de Cantabria-Palencia que recorre España en su "puestuco", un músico vocacional de Salamanca que viaja por el mundo recogiendo instrumentos sanadores, una familia que ha recuperado una aldea abandonada en Teruel y la ha convertido en un centro de turismo rural sostenible en Teruel, unas madres valencianas tituladas en el cuidado de niños que recogen cada día a hijos de mujeres trabajadoras, y un carpintero que construye casas de madera, paja y adobe en Guadalajara. Estas son las entrevistas que realizó Perinquiets en BioCultura Valencia.
Moncho Rodríguez es director, coordinador, responsable y gerente artístico de Fafe Cidade das Artes, a través de la Associação Malzartes constituida por él a efectos legales. Nacido en Vigo hace varias décadas, dedica sus horas a la investigación y dirección teatral, a la dramaturgia, a la interpretación y a la gestión cultural de proyectos que involucran la sabiduría y la creatividad popular.
Una Ciudad de las Artes en Portugal que funciona al servicio y con la participación de los ciudadanos de Fafe, localidad próxima a Braga con 50.000 habitantes. La persona que promueve este proyecto es Moncho Rodríguez, un dramaturgo y director de escena nacido en Vigo, que ha pasado tres cuartas partes de su vida entre Brasil y Portugal.
La sorprendente conclusión de un extravío por carreteras desconocidas es un buen almuerzo. En portugués, el amoço equivale a nuestra comida. El hallazgo se llama Toca da Raposa (Cubil de Raposa), un restaurante situado en la localidad de Ervedosa do Douro. Sirva como referencia la ciudad de Peso da Régua, a 35 kilómetros al oeste, que atraviesa el río Duero camino de Oporto. De Peso veníamos mi mujer y yo, camino de Guarda, por las montañas de la alta Lusitania, “guiados” por la tozuda brújula del Tom Tom.
Una ojeada a su biografía muestra que Miquel Navarro es un artista de éxito, y que este no le costó un sacrificio insoportable. La naturaleza “infantil” de su obra quizá tenga que ver con su trayectoria sin obstáculos insuperables. El discurso que pronunció con motivo de su reconocimiento como académico de San Fernando se titulaba “Juegos de la infancia, donde se fragua el arte”.
Nadie debe llamarse a engaño cuando se justifique el mantenimiento de los monumentos públicos con la elevada misión de preservar los objetos que conforman nuestra memoria colectiva, o de proporcionar un espacio a las manifestaciones culturales. El motivo principal que les dio origen es el deseo de nuestros gobernantes de superar la mortalidad.