Nos entrega Rafael Escrig palabras azorinianas que empiezan por M, N y O. Cabe destacar el trabajo encomiable de documentación que se ha tomado el naturalista para explicarnos el origen y el uso de términos que hoy apenas se emplean, desbordado el español por una marejada lamentable de vocablos anglosajones.
Finaliza nuestro recopilador la letra P de las palabras azorinianas y comienza la R. Un ensayo semántico a o largo de la literatura española, recabando siempre en Azorín. La fotografía de presentación, Juniperus Sabina, está tomada del una página de Gabriel A. Gutiérrez Tejada.
Continúa Rafael Escrig, autor de esta trabajosa y admirable recopilación, con la letra R, con palabras de una sonoridad rotunda. Luego se adentra en la S, y nos orienta para salir de las confusiones que produce la ignorancia semántica de la rica lengua española. La imagen está tomada de la página “Vida de Madrid”.
Con dos consonantes, S y T, nos resume Rafael Escrig, naturalista, dibujante y filólogo, más palabras seleccionadas de textos del maestro Azorín. El valor de su trabajo es doble, porque nos pone delante de las narices términos de un español viejo y castizo, de raro uso en la lengua de hoy, y además nos incita […]
Se está acabando el abecedario y con él la serie de Rafael Escrig sobre más de mil palabras poco comunes que Azorín recogió y empleó en sus libros, a veces rescatándolas de un español que hoy llamarían “desfasado”. Nuestro biólogo de cabecera y esforzado etimologista las ha convertido en libro imprescindible para los amantes del […]